Para muchos de los que comienzan, este nombre puede que no les diga mucho, sin embargo, si no fuera por sus aportaciones, la exploración Submarina habría sido menos conocida, no sólo en España, sino también en todos los países de habla hispana. Hombre culto e inteligente,
caballero afable, aventurero, amante de lo desconocido; inquietud
ésta, que le hizo merecedor de premios en su infatigable labor
de investigación y divulgación. Reconocido escritor,
autor de grandes obras y manuales de buceo, que se guardan en la
biblioteca como grandes tesoros de los albores del buceo en España.
Quién no ha leido "Los Hombres Peces", La Exploración
Submarina", "Mi Reino bajo el Mar", "La Conquista del Mundo Submarino"
y tantos otros...
Compañero de Cousteau en algunas de sus
Inmersiones en el Calipso. Él ha sido el traductor
del magnífico libro del comandante "El Mundo del Silencio".
|
En el año 53 participa de forma activa en la fundación del CRIS (Centro de Recuperación e Investigaciones Submarinas). Tres años más tarde, crea el primer Centro de Buceo de España en Tossa de Mar, y así un largo curriculum de un gran hombre que no sólo destacó en el buceo. Muchas de sus grandes obras están dedicadas a la investigación de vida en otros planetas y fenómenos desconocidos, siendo muy valorado en este sector . Teníamos pendiente con él,
una entrevista para el próximo número ESCAFANDRA
ELECTRÓNICA,
pero desgraciadamente no podrá ser... Queríamos hacerle
homenaje de reconocimiento al que sin duda ha sido UN GRANDE del Buceo.
Para los que hemos tenido la suerte de conocerlo no sólo sentimos
el vacío del amigo que se va, vemos que con Antonio se va parte
de la historia del buceo, historia poco divulgada entre los nuevos
buceadores, tal vez, una parte de culpa de la falta de esta divulgación
la tengamos los instructores, pero no cabe duda, que los nuevos
manuales de buceo, deberían de contemplar este apartado, para
dejar de ignorar a estas grandes personalidades.
Gracias por todo Antonio.
![]() |